Obed Betancourt ha ejercido el periodismo por casi 40 años. Como periodista de investigación se concentró en crimen organizado, narcotráfico, corrupción policíaca y gubernamental, además de guerrillas urbanas. Sus series sobre narcotráfico, guerrillas y corrupción policíaca le valieron serias amenazas de muerte. Ocupó cargos directivos en los diarios El Reportero (Jefe de Redacción), El Mundo (Jefe de Redacción) y El Vocero (Subdirector). Formó parte desde sus inicios (1995) de la histórica División de Investigaciones Editoriales de El Vocero, la primera en la prensa de Puerto Rico dedicada exclusivamente a generar información derivada de sus investigaciones. Fue editor y periodista en la agencia de noticias Inter News Service. Actualmente se dedica a la asesoría e investigar para este blog.
Sus investigaciones sobre el caso Barbarita (1998-99) y el caso Jonathan (2008), que demostraron la inocencia de dos jóvenes acusados de violación y asesinato de una niña, y un convicto de asesinato, respectivamente, merecieron el reconocimiento oficial mediante sendas resoluciones de la Cámara de Representantes de Puerto Rico (2000 y 2008, correspondientemente). Formó parte del grupo de periodistas de El Vocero premiado en 2006 por el Overseass Press Club en la categoría Noticia del Momento, por los reportajes sobre la muerte del legendario guerrillero boricua Filiberto Ojeda Ríos. Por una serie de reportajes de investigación cultural (arqueología) obtuvo el Premio Nacional de Arte y Cultura del Overseas Press Club (2008).
Ha publicado cuatro libros: poesía (Sacrificio al sacerdote del abismo 1978, Al sur de la razón, 2011); novela (Relato de una narcotraficante, 2011); periodismo investigativo (Las sangres que lloran, 2015), en el que expone las tensas interioridades de una pareja que culminó con el asesinato del marido, un multimillonario empresario judío-canadiense, ordenado por su esposa y otros familiares para evitar un divorcio que le derivaría menos dividendos que heredar la fortuna. El caso fue a juicio en 2018 (el libro es de 2015) y la acusada y los demás salieron culpables. Este es el caso en el que Jonathan fue erróneamente convicto. También ha publicado poesía y cuentos desde la década de 1970 en diversas revistas y antologías literarias de Puerto Rico.
Próximamente publicará ¡Muérete, cabrón! (doce relatos criminales), libro de cuentos basados en hechos reales, y Viaje en la cuerda de la lira, de poesía.